Dos organizaciones criminales que dinamizaban el mercado de sustancias ilícitas en el sur de la ciudad y en varios municipios de Cundinamarca, fueron desmanteladas en las últimas horas en medio de una ofensiva contra el microtráfico que dejó a 40 personas capturadas, 30 hombres y 10 mujeres, que integraban las bandas “Los Camerusa” y “Los Yeyos.
Entre los capturados figura un militar retirado que se aprovechaba de su condición de discapacidad para evadir a las autoridades, y una mujer que usaba el coche de su hija para esconder las dosis de estupefacientes. Figuran, además, dos sicarios que actuaban en el sur de la ciudad.
Un agente infiltrado logró llegar hasta el núcleo de la organización y, tras 11 meses de trabajos de inteligencia, logró dejar al descubierto las dinámicas internas de la organización, la manera en que se organizaban para comprar, transportar, camuflar y distribuir estupefacientes, y los roles de los capturados que cayeron en la operación que permitió desarticular la banda.
Los integrantes de la banda se ubicaban estratégicamente cerca de entornos escolares y parques para distribuir dosis de marihuana y cocaína. Por otro lado, para evitar caer en las requisas rutinarias, camuflaban las dosis en chalecos de pesas que les ponían a perros de razas potencialmente peligrosas.
“Durante la noche, usaban como fachada, presentaciones musicales en discotecas, desempeñándose como DJ, se acercaban a las personas ofreciéndoles diferentes tipos de sustancias alucinógenas”, asegura la Mebog
Los establecimientos que servían como centro de distribución estarían ubicados en el sector del barrio Restrepo, en la localidad de Antonio Nariño, en Bogotá, y en los municipios de Anapoima y Mesitas del Colegio, en Cundinamarca, y la ciudad de Ibagué, capital del Tolima.
Con el material de prueba en mano, las autoridades realizaron 21 diligencias de allanamiento en las localidades de Antonio Nariño, Tunjuelito, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe. Fue así como se hicieron efectivas las 18 órdenes de captura que pesaban sobre los integrantes de la banda por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir. Además, durante los operativos se incautaron 15 celulares, 25 kilos de marihuana y un arma de fuego.
De acuerdo con la Policía, entre los capturados figuran las tres personas que fungían como cabecillas: alias ‘Andrea’ sería la encargada de distribuir marihuana y cocaína, alias ‘Camilo - El Mono’ segundo al mando y responsable logístico, y alias ‘Poquebolas’, distribuidor principal de la droga conocida como ‘Tusibi’. Otros de sus integrantes son alias ‘Juan Carlos’ proveedor de armas para la organización, ‘Chaval’ y ‘Camilin’ abastecedores de estupefacientes; este último también fungía como prestamista bajo la modalidad de ‘gota a gota’.
Por otro lado, los estupefacientes que comercializaban provenían de Tolima, Nariño y Valle del Cauca, mientras que las armas de fuego eran traídas desde Meta y Tolima. La organización utilizaba símbolos distintivos como coronas y figuras de marcianos para marcar sus productos y distinguirse entre sus consumidores.